El proyecto CT-BIO se enmarca en el Programa INTERREG V-A España – Portugal (POCTEP) 2014-2020 en el eje prioritario 2, «crecimiento integrador a través de una cooperación transfronteriza a favor de la competitividad empresarial».
En concreto CT-BIO se ajusta a la prioridad de inversión 3.B, que busca el «desarrollo e implementación de nuevos modelos empresariales para las PYME, en particular la internacionalización».
Mejorar la competitividad de las empresas del sector y favorecer el acceso conjunto a mercados exteriores
El proyecto CT-BIO tiene como objetivo final es mejorar la competitividad empresarial y la consolidación del sector biotech y de las ciencias de la vida en la región transfronteriza con una hoja de ruta conjunta y basada en la colaboración y cooperación entre agentes y empresas a ambos lados de la frontera.
Promover la cooperación y la integración del sector biotech en el espacio transfronterizo a través del impulso definitivo del Iberian Biotech Cluster.
Convertir al Clúster en un agente de promoción de la competitividad sectorial, actuando como prestador de servicios avanzados de consolidación, de desarrollo empresarial y de captación de financiación externa.
Poner en marcha sistemas y acciones destinados a apoyar el desarrollo, el emprendimiento, la creatividad y la generación de nuevas ideas y nuevos modelos de negocio en el sector biotecnológico.
Fomentar la internacionalización del sector a través de la colaboración de las empresas y agentes del Norte de Portugal y de Galicia para la búsqueda de oportunidades de negocio conjunta y la gestión y acceso a mercados exteriores.
Contribuir al fortalecimiento de los recursos humanos del sector mediante estrategias de adquisición de competencias empresariales.
Fomentar la creación de un polo empresarial de referencia y aumentar la oferta de espacios para la implantación y consolidación de novedosas iniciativas empresariales en el sector biotech.
Para conseguir los objetivos se pondrá en marcha de un ambicioso programa de actuaciones que redunden en la mejora de la competitividad de las empresas del sector y favorezcan el acceso conjunto a mercados exteriores.
4 ejes del proyecto engloban las actividades singulares que permitirán diseñar, poner en marcha y validar los programas estratégicos del nuevo Clúster desde una perspectiva de apoyo a la competitividad y a la proyección internacional del tejido empresarial del sector, constituido fundamentalmente por pymes.
Empresas sociales del CTB a fin de proyecto
Empresas a las que se prestan servicios de apoyo en ubicación física.
Empresas de sectores tradicionales participantes en encuentros con biotechs.
Empresas de sectores tradicionales participantes en encuentros con biotechs.Emprendedores y representantes de empresas biotech de la Eurorregión asesorados y formados en la cadena de valor.
Empresas biotech y emprendedores que son asesoradas por el servicio permanente del cluster de integración en la cadena de valor de la biotecnología de la Eurorregión.
Emprendedores y empresas formadas sobre fórmulas de financiación y líneas de negocio.
Participantes en foros y rondas de financiación conjunta transfronteriza para el apoyo de proyectos de emprendimiento.
Emprendedores y empresas usuarias del portal bolsa de proyectos en busca de inversores.
Empresas a las que se prestan servicios de asesoramiento en gestión y marketing.
Empresas participantes que acogen managers para mentorizarles.
Emprendedores y empresas que reciben servicios de asesoramiento y acompañamiento en su internacionalización.
Emprendedores y empresas que reciben servicios de asesoramiento y acompañamiento en su internacionalización.Número de operaciones de venta cerradas en mercados exteriores por empresas participantes.